Libros
A continuación se mencionan las obras literarias de Darío Canton. Las versiones impresas se pueden encontrar en Librería Hernández.

Clea, folletín platónico ilustrado
2022

Canton lleno II. Ensayos sobre la obra literaria de Darío Canton
2022

Anaquel de vasos canopos. Cantología poética 1975-2020
2020

Atado al árbol de la escritura
2020

La mesa
2019

Canton lleno. Ensayos sobre la obra literaria de Darío Canton
2019

La yapa. Segunda parte (2007-2016)
2017

La yapa. Primera parte (1990-2006)
2014

Malvinas y después (1980-1989)
2012

Nue-Car-Bue (1928-1960)
2008

De plomo y poesía (1972-1979)
2006

Los años en el Di Tella (1963-1971)
2005

Berkeley (1960-1963)
2004

La historia de Asemal y sus lectores
2000

Poamorio (edición bilingüe)
1984

Abecedario Médico Canton
1977

Poemas familiares
1975

La Mesa
1972

Poamorio
1969

Corrupción de la naranja
1968

La saga del Peronismo
1964
Otros contenidos en literatura
Revistas
- Asemal, Tentempié de poesía
1975 (hasta 1979) - Publicación periódica de la que aparecieron veinte números; edición de autor, Buenos Aires.
Artículos
- Setenta años después
19 de septiembre del 2020 - Con las manos en la mesa
Hispamérica N° 16, Gaithersburg, Md., EEUU - 1977.
Cómo conseguir las publicaciones del autor y otros materiales
- Los volúmenes de la colección De la misma llama dirigiéndose a Ediciones Del Zorzal, Tucumán 3350, PB "A", CP 1189, Ciudad de Buenos Aires (info@delzorzal.com.ar). Han aparecido hasta ahora los tomos I, II y IV.
- Los demás libros, dirigiéndose al autor. Hay disponibles ejemplares de La saga del peronismo y de La mesa. De Corrupción de la naranja, Poamorio y Poemas familiares se ofrecen fotocopias. El Abecedario Médico Canton aparecerá reproducido en el tomo III de De la misma llama.
- Grabaciones de las presentaciones de los tomos I y II de De la misma llama. La primera tuvo lugar el 26/11/2004, con la participación de Noé Jitrik, Director de la Historia crítica de la literatura argentina, en doce volúmenes, en curso de publicación (Emecé), y Julio Shvartzman, responsable del tomo La lucha de los lenguajes.
La segunda se realizó el 3/11/2005 y fueron panelistas Hernán Kesselman, psicoanalista y docente en la Universidad de Salamanca y Ana Porrúa, doctora en letras por la Universidad de Buenos Aires que actualmente enseña en la de Mar del Plata.
Ambos documentos se ofrecen en DVD y pueden pedirse al autor.